sábado, 8 de junio de 2024

Bruckner200: Romántica.


Anton Bruckner

SYMPHONIE Nr. 4 ¨ROMANTISCHE¨

Berliner Philharmoniker

Dir: Eugen Jochum.

(DG)

*

       Continuando nuestro ciclo homenaje Bruckner bicentenario.

*

       La Cuarta fue iniciada por Bruckner a principios de enero de 1874 y concluida en noviembre de ese año.  La historia de ésta  sinfonía y sus versiones-revisiones es incluso más enrevesada que la de su antecesora, la Tercera. El compositor trabajó en varias revisiones entre ese mismo año 1874 y 1881, llevando a una versión para ejecución, estrenada en Viena, el 20 de febrero de 1881, con la Filarmónica de Viena bajo la batuta de Hans Richter.  Luego del estreno, Bruckner llevó a cabo revisiones adicionales, una de ellas con la ayuda de Franz Schalk y Ferdinand Löwe, llevando a una tercera versión (bastante espuria), estrenada también por Richter en 1888 y publicada en 1890. Durante muchos años fue la única edición para ejecución hasta el rescate de la versión de 1878-1881.  En resumen sólo se deberían considerar dos versiones como auténticas, la original de 1874 (con el movimiento Volkfest suprimido) y la revisada de 1881.

*

      La Cuarta establece el primer triunfo de Bruckner como compositor. Aunque el famoso director Hans Richter no era amigo de Bruckner, creía en su música. El estreno de febrero de 1881 fue muy bien recibido, llevando al compositor a empezar a ser conocido fuera de las fronteras de Austria. El apellido ¨Romántica¨ es el único puesto por el compositor a alguna de sus sinfonías, y aunque no se entiende claramente el significado de ésta individualización, se cree que el mismo responde al carácter pastoral de la obra, parafraseando a Bruckner, habría señalado una parodia sobre la música excesivamente descriptiva: ¨Una ciudadela medieval. Amanecer. La diana sonando desde una torre. Apertura de las puertas. Caballeros avanzando en sus corceles hacia el bosque. La magia de la naturaleza los rodea. Cacería. Aire de danza durante el almuerzo en la cacería¨... La influencia schubertiana es marcada en sus armonías.

*

       La Cuarta es junto con la Séptima la sinfonía más interpretada y grabada de Anton Bruckner. La grabación pionera corresponde a Karl Böhm, al frente de la Staatskapelle Dresden, grabación de 1936 para el sello HMV, utilizando la entonces recién salida edición Haas de la versión de 1881. La versión de 1874 nunca se ejecutó en vida de Bruckner y no se estrenaría hasta 1975, cuando Kurt Wöss la interpretó en Linz, grabación que está en existencia. La versión III de 1890 tuvo representantes en batutas insignes como las de Furtwängler y Knappertsbusch.  Por supuesto la mayoría de las grabaciones giran en torno a la edición Haas de 1881 ó la Nowak basada en modificaciones de 1886 hechas por el propio compositor.

*

      Existen una decena, al menos, de grabaciones que merecen su puesto en el Panteón (Böhm con la Fil. de Viena, Karajan, Skrowaczewski, Klemperer, Celibidache, Wand...). Mi grabación favorita es la de Eugen Jochum, hecha con la Filarmónica de Berlin para Deutsche Grammophon. Aunque hay varias grabaciones del mismo Jochum, la berlinesa de 1965 sobresale por sus niveles de lirismo, contrastes, drama y emoción electrizantes. Una joya bruckneriana que hoy les comparto.

*

M-S. 



2 comentarios:

Mahlerite-Shosta dijo...

https://mega.nz/file/tpVEUIYK#5gmDL0cjl_ej20PNSAyw3pysBFAQU4n7TSU8nHd028U

Rach dijo...

Muchas gracias por esta joya